Kimbisa Ntoto

El Sol tuvo un hijo igneo como el que fue nombrado Oro. Odumare andaba buscando un sitio donde asentar Oni Ile, la casa de los Orichas que traia en el vientre como resultado de su coito con Olo y con su aliento hizo que del fuego de Oro brotara el agua y naciera el arcoiris.



Munanso Kimbisa Ntoto



Sutumutukuni

Archivo Geomantico

Licencia.

Las Reglas de Palo Monte, Mayombe y Ocha son el Fundamento de La Ciencia mas antigua accesada por los Humanos para descifrar la Realidad Cuantica lo cual le permite a sus iniciados trascender las limitaciones al Conocimiento Kosmico impuestas al Ser por la Cultura Religiosa actual.

La ancestral Cultura Batu Ewe permanece viva en las tradiciones de la Regla Sutumutukuni -- punto de contacto entre las tradiciones del Palo Monte o Mayombe y Ocha Lukumi-- como la Fuente de Conocimiento Kosmico que permite a Paleros y Olochas o Santeros restaurar la Divinidad que viene a La Tierra con Las Encarnaciones mediante recursos de tecnologia bioenergetica ritual y proporcionar a La Materia bienestar integral en este transito.

Esa Ciencia Natural es el fundamento que hemos heredado y preservado en el Munanso Kimbisa Ntoto.

Barracon del Obakinioba Obatesi Nsasi Kimbisa Ntoto y IyaOlorun Baluande ndombe Mayaka Tace Tare Lotae con Licencia de mi Tata y mi Yaya y el Ache de Chango y Yemaya, Oni Oni del linaje de La Pimienta de Susana Cantero, Rosa Mardoche, Josefina Beltran, Aida La Suave, OchunDe, Ewin Tola, OmiToke, Oguntoye Lamberto Sama,Odun y bogbo egun que me Asiste para propiciar tu divinizacion Oricha kinkamache Omitoke,Echuchubi,Changolari,Obalorun, kinkamache Iyade,IyaOlorun y La Ciencia que la Asiste,Okutemi,Alabi,Obarakuchiyo,Odufora,Oyeyei,Obadina,Ochunlari,Ochumiwa,OmiLari,Omitoke,Omilaye,Ochaleri,Obaniye y bogbo iguoro cogua ile y darle Ache a Tu Cabeza y que tu camino sea fresco con la Bendicion de Olodumare y Los Orichas.

Mapa de Kimbisa Ntoto

Inside the Munanso

Divination & Spiritual Advice with the 7 Nkobos Oracle and Los Caracoles (The Shells) of Elegua.
Africanias
Information with ache...kuenda nchila ko
Botanica Kimbisa
Buy now from your desk...and save.
Books
Obtain exclusive knowledge of Palo & Ocha.
Initiatic Travels
To the Old Empire of Oyo

Jardin Lukumi Botanica Libreria Consultas Blog Contribuciones Correo

Santo.

La Bendicion nos alcanza cuando el Ile esta apto para recibirla.

La tradicion ritual Lukumi reproduce en Igbodu las ceremonias de consagracion que se le realizaban al Alafin de Oyo desde los primeros tiempos de Ocha en Onile.
El proposito era propiciar el Trono de una Divinidad que representara a Olodumare en La Tierra, Onile.

Onile es la dimension material creada por Olodumare para que se manifiesten los Orichas. Los Orichas se manifiestan a traves del Dilogun, los Caracoles.

La tradicion Lukumi de Oyo con presencia en Cuba desde principios del siglo XV fue sometida a mediados del XIX, con la llegada de los primeros sacerdotes ifeistas de Ifa, a una Convencion en La Habana que pretendio unificar las Reglas de Ocha e Ifa debido a que la ausencia de Igba Iwa Ache Oricha, el Fundamento que permite unificar el conocimiento y la sabiduria de Orunmila y el Ache de Olodumare no habia sido consagrado en Cuba y por tanto no se podia transferir informacion directamente de Orunmila a traves del Dilogun, Los Caracoles.

La ausencia de Igba Iwa Ache Oricha fue suplantada en Igbodu por Igba Odu, fundamento exclusivo de los Babalaos de Ifa quienes durante mas de un siglo evitaron consagrarla como Fundamento del Obakinioba para preservar la hegemonia de Ifa sobre Ocha. Derivada de esa Convencion se desarrollo un proceso de subordinacion del culto a Olodumare Lukumi al culto a Orunmila de Ife que tuvo Fundamento mientras la Regla carecio de la representacion de Olofi en Igbodu debido a que su consagracion ritual quedo en manos de los sacerdotes de Orula como interprete de Orunmila a traves de Ifa.
La representacion de La Divinidad Oricha Egun y su Jerarquia en Onile fue suprimida por los sacerdotes de Ifa

Una vez la tradicion Lukumi de Oyo ha alcanzado la consagracion de un Omo Alara Oni Oni con Igba Iwa Ache Oricha, Fundamento de Olodumare en Onile, la Regla ha alcanzado su esplendor y puede propiciar Odu Oricha en Igbodu y transferir informacion de Orunmila a traves del Dilogun sin que tenga que permanecer subordinada y dependiente a los sacerdotes de Orula.

Igba Iwa Ache Oricha le devuelve la Jerarquia de Alafin y Awo ni Orunmila a Chango, su legitimo poseedor y vuelve a establecer la divinizacion Oricha que representa a Olodumare en Onile.

El Munanso Kimbisa Ntoto es el ile kongo Lukumi del Obakinioba que en La Diaspora tiene Igba Iwa Ache Oricha, el Fundamento unificador de las Reglas de Palo, Ocha e Ifa.

Somos.




El Universo Lukumi fue creado por Olodumare en una higuera, el guiro o Igba Iwa, dividida en dos mitades una de las cuales representa a Aye, --la dimension terrestre donde residen los seres vivientes: los seres humanos, los animales y las plantas-- y otra que representa a Orun, el Cielo --el reino de los poderes espirituales donde residen los Irunmoles, los Egun o ancestros, los Ajogun o espiritus malignos y las energias kosmicas presentes en las onas o vibraciones solares denominadas Orichas.

Esta concepcion unificada del Universo determina que el Ser Humano, en cuanto parte de la Divinidad, Olodumare, pueda manifestarse vivo tanto en Aye como en Orun y que se pueda comunicar en ambas dimensiones de la misma Realidad una vez su evolucion bioenergetica es propiciada a traves de los rituales a que someta su encarnacion durante el trasito por Aye, La Tierra.

El destino Ayanmo determina que cada encarnacion debe reintegrarse, dada su naturaleza material y espiritual, al creador, Olodumare, por lo que su transito en Aye, La Tierra, debe estar dirigido a despertar su Ori Inu para unificarlo con Iponrin Inu, su porcion en Orun. El humano es una entidad que puede unificarse con la Divinidad mediante el Ebo o accion ritual.

La cultura Lukumi al concebir al ser humano una entidad bioenergetica procedente de la Divinidad, Olodumare, consagra mediante su ancestral tradicion ritual tanto su porcion terrestre como su porcion espiritual y restablece su Divinidad.

Para propiciar esa integracion de su Ori, el espiritu encarnado debe fundamentar su evolucion en los Egun que lo acompanan o asisten y el Ache de los Orichas, quienes lo ayudaran a protegerse de la influencia maligna de los Ajogun. Quien no logra esa integracion en Aye, al sufrir la transicion va temporalmente a Orun Apadi, la dimension espiritual, donde debera escoger otro Ori que le favorezca en el proceso de culminacion de su destino, Ayanmo.

Una vez el ser humano ha consagrado Ori Inu se convierte en Oloricha y recibe Ache de Olodumare a traves de los Orichas para protegerse de los Ajogun y su accion malefica. Los Orichas al ser coronados en el Ori de una encarnacion se materializan y logran preservar su Ache estableciendo pautas de vida en Ita que el Oloricha esta obligado a seguir para reunificarse con Olodumare.

Los Olorichas son representaciones de La Divinidad en La Tierra y son consagrados como Divinidades cuando consagran Odu de Igba Iwa Ache Oricha y pueden transferir informacion de Orunmila y Olodumare a La Estera con El Dilogun de Ocha.


Copyright 2000-2021 David Camara. All rights reserved.